miércoles, 26 de diciembre de 2012

EL HOBBIT, UN VIAJE INESPERADO, 2012

Este fin de semana fuimos a ver el "Hobbit", el primer libro de J.R.R. Tolkien sobre la tierra media, que nos introduce en los hechos en los que posteriormente se basa la trilogía de "El Señor de los Anillos". Tal como era de esperar, la nueva entrega, que será una trilogía también, se muestra con un estilo idéntico al que ya tuvieron las películas anteriores nos va introduciendo poco a poco en el mundo de la tierra media, y conociendo a sus variopintos personajes a través de muchas aventuras. Con un poco mas de humor y algo menos de sangre, igual que las anteriores la película entretendrá  a los seguidores incondicionales de la saga, y parecerá que sobra a todos los demás.

viernes, 14 de diciembre de 2012

LA VIDA DE PI, 2012

El fin de semana pasado fuimos a ver la última película de Ang Lee, "La vida de Pi", la cual está basada en un best seller de Yann Martel y que nos relata la historia de supervivencia y de encuentro con la Fe de un chico que vive en la India y sus padres tienen un Circo. El tema central de la película es el descubrimiento de la Fé y de Dios por parte de nuestro protagonista, sin embargo lo que más llama la atención después de verla (en 3D) es la belleza de las imágenes con las que esta rodada, gracias a unos perfectos efectos especiales. Decir que es esto último lo más destacable de la película, ya que en mi opinión, no se termina de desarrollar del todo la idea central y nos deja un final un poco disperso. Francamente, me esperaba que se mojara algo más, y es que no se puede tener contento a  todo el mundo sin perder la referencia de lo realmente importante.

martes, 4 de diciembre de 2012

LA DELICADEZA, 2012

Este fin de semana nos sacamos del Videoclub una película que tuvo bastante éxito de crítica y de público, y que sirve de muestra para ver la calidad del cine más potente ahora en el continente, el francés. La película es adaptación de un libro "La Delicadeza" de  David Foenkinos, es un drama en toda regla, con un ritmo pausado e intimista, con Audrey Tautou, la protagonista de "Amelie" en un papel que le siente como un guante (no le vendría mal engordar un poco). Película interesante en su concepción, nos abre una puerta después del dolor de una pérdida, a la esperanza de un nuevo amor, diferente en sus formas, pero igual de intenso, a seguir adelante, aunque cueste, y a no cerrarse a las oportunidades que por suerte, aun nos esperan para volver a ser felices.
contador web